¡Presentamos a nuestros alumnos sobresalientes de la Clase del 2025! Destinados a la Excelencia, estos estudiantes han brillado a lo largo de sus trayectorias académicas, superando desafíos y aceptando el crecimiento. A medida que comparten sus historias y persiguen sueños ambiciosos para la universidad y la carrera profesional, celebramos su resiliencia y el increíble potencial que tienen por delante. Únase a nosotros para honrar a la Clase del 2025 mientras avanzan con confianza hacia su futuro. #DestinadosALaExcelencia
Mariyama ejemplifica las virtudes de la empatía y la consideración. Como Cum Laude de la Clase del 2025 de la Preparatoria Oakhaven, ha superado retos significativos para ganar la prestigiosa distinción de ser la segunda de su clase. Su mantra, una frase de Frank Ocean, dice mucho de su carácter: "Trabaja duro en silencio; deja que el éxito haga el resto".
Mientras crecía en la comunidad de Whitehaven, Mariyama apreciaba el ambiente de cercanía que había ayudado a cultivar. Recuerda que pensaba que el ruido constante de los aviones cercanos era normal, pero más tarde se dio cuenta de que era una experiencia inusual. Su infancia estuvo llena de recuerdos agradables junto a sus hermanos, donde a menudo desempeñaba el papel de "conciliadora" como hija mediana.
Nacida de padres de Guinea, en la costa occidental de África, la lengua materna de Mariyama es el fulani. Al navegar por su identidad como niña africana hijabi, luchó contra los estereotipos y se enfrentó a las dudas sobre sí misma y al síndrome del impostor. A pesar de estos obstáculos, siguió comprometida con su educación y salió más resiliente.

La trayectoria de Mariyama en la preparatoria estuvo marcada por una significativa participación extracurricular. Participó en la Sociedad Nacional de Honor y en el Club de Jardinería, donde tomó parte en proyectos de embellecimiento del campus de Oakhaven. Para acumular horas de voluntariado, pasó tiempo en el Refugio de Animales de Memphis. Fue una experiencia única que, aunque no se considera una "aficionada a los animales", le enseñó lecciones inestimables de compasión y servicio.
Después de graduarse, Mariyama planea asistir a la Universidad de Memphis con una beca completa para especializarse en enfermería. También tiene la intención de obtener su licencia de bienes raíces y espera transferirse a la Universidad de Tennessee en Knoxville más adelante en su carrera académica. Su objetivo final es convertirse en enfermera practicante o enfermera anestesista, impulsada por su gran pasión por ayudar a los demás. Como orgullosa estudiante universitaria de primera generación, ve este viaje como un hito tanto personal como familiar.
Aun así, Mariyama es una pensadora multidimensional. "No puedo serlo todo", dice con una sonrisa, reconociendo su interés por el diseño interior. Su videojuego favorito, The Sims, refleja su amor por la creatividad y la construcción. Es otra vía a través de la cual explora sus talentos.
Hablar en público es una de sus pocas fuentes de ansiedad. Preparar su discurso de Cum Laude la pone nerviosa, pues teme emocionarse delante de sus compañeros. Pero su expediente académico lo dice todo: un notable 4.6 de promedio, pertenencia al club ACT 25+ y más de 5 millones de dólares en becas y ayudas otorgadas.
Una de sus materias favoritas es la biología, sobre todo la genética y el ADN. Al reflexionar sobre su trayectoria en las Escuelas de Memphis-Condado de Shelby (MSCS por sus siglas en inglés), Mariyama da crédito a una persona influyente: la Sra. Jones, administradora en la Preparatoria Oakhaven. Aunque no es maestra, Jones actuó como mentora vital, animando a Mariyama a lo largo de los cursos de Geografía Humana AP y de doble matrícula, como el de Justicia Penal, ayudándola a obtener créditos universitarios tempranos.
Al final prefiere dejar que sus logros hablen por sí mismos. "Dejo que mi éxito haga ruido", afirma. Se trata de una poderosa afirmación de una joven cuya fuerza y empuje ya están creando un impacto duradero.